Equipo DPO Institute
¿Te estás creando una rutina para ser feliz en el trabajo? ¡5 pasos que te lo confirmarán!
Es muy común escuchar a otros (¡o a nosotros mismos!) quejarnos de lo que va mal en el trabajo o de aquellas situaciones en las cuáles no nos sentimos satisfechos. Quejarse es de humanos, seguro, pero ¿Te estás asegurando de que dentro de lo que a ti te corresponde te estés creando una rutina que te haga feliz? ¿Quieres saber cómo? ¡A continuación algunos consejos que seguramente impulsarán tu estado de ánimo durante tu periodo laboral!
1) Empieza tu día con una nota positiva
Antes de lanzarte de lleno al trabajo haz algo pequeño que te guste mucho. Tal vez beber tu café favorito, escribir algo, escuchar tu canción favorita, leer un poco, meditar, hacer ejercicio, etc. El que inicies tu día con una nota positiva hará que tus patrones neuronales empiecen a “acostumbrarse” a que las mañanas llevan una actividad placentera, lo que en definitiva elevará tu estado de ánimo. Inténtalo y compruébalo.

2) Empieza el día con las tareas que más te cuesten trabajo
Sí, con aquellas tareas que postergas y postergas, por lo difíciles o agotadoras que pueden ser. Pero procrastinar sólo hará que te sientas mal y sientas que tienes esa carga más adelante, por lo que ¿Por qué no te evitas esa sensación y lo haces desde un inicio? Te sentirás más liberado a lo largo del día y con una sensación de haber sido súper productivo desde el principio de tu jornada.

3) Reserva 30 minutos para aquellas tareas triviales
A menudo el día se nos va resolviendo tareas que no son prioritarias o con impacto directo en nuestro trabajo. Tal vez el contestar correos no urgentes, alguna cuestión administrativa, etc. Esas actividades vampiro limítalas a 30 o 40 minutos al día, evitarán que te desconcentres constantemente y podrás llevar un mejor control.

4) Socializa con algún colega
Tanto si estás en oficina o en Home Office, es importante socializar un poco con algún colega. Puedes preguntarle (o mandarle un mensaje) de buenos deseos, ofrecerle ayuda, etc. Científicos prueban que el estar en contacto con más seres humanos y sobretodo los que están en nuestro entorno, nos mejora el estado de ánimo, así como nos da más impulso para continuar trabajando. Tu colega te lo agradecerá y tú te sentirás mejor.

5) Marca algunas pausas para hacer algún movimiento físico
Esto le brindará a tu mente un leve descanso que te energizará. Tal vez bajar a tu cafetería, dar algún paseo corto para aclarar tu mente, limpiar tu escritorio, etc. Este breve descanso de 5 o 10 minutos te brindará un receso físico necesario y te mantendrá enfocado a lo largo del día. Recuerda que no es la cantidad del tiempo sino la calidad del momento.

Intenta estos consejos y verás como tu rutina mejora considerablemente. ¡Platícanos tus resultados! Deseamos que este artículo te sea de utilidad y beneficio.
#motivacion #trabajo #culturaorganizacional #desarrolloorganizacional #empleo #emprendedor