top of page
Blog: Blog2
Buscar
  • Foto del escritorEquipo DPO Institute

¿Más cansado que nunca con el Home Office?

¿Has llegado a sentir que el cansancio mental al estar en Home office es mayor? ¿Anhelas vacaciones pero fuera de tu casa? No estás solo, hay varias personas que aseguran su cantidad de trabajo se ha incrementado al igual que los horarios de trabajo se pierden día con día. Que las juntas de trabajo a través de video conferencias producen un efecto de agotamiento mucho mayor a las presenciales.

Gianpiero Petriglieri, especialista en comportamientos organizacionales y profesor de la escuela de negocios INSEAD en Argentina, asegura que la conexión mental pero la disociación física al estar en video-llamada demanda a nuestro cerebro mucha más atención y por ende terminamos con un nivel de cansancio mayor con esta modalidad. Es un escenario nuevo al cual muchos no estaban acostumbrados.

Para muchos, las video-llamadas no formaban parte de un “día a día”, sin embargo por la situación actual se han convertido en una herramienta fundamental que exige una atención mucho más minuciosa, al igual que varios expresan la sensación de “exposición”. Es un ambiente donde hay diferentes condiciones para todos, donde tal vez no tengas tanto control si hay más personas en tu entorno y dónde la lectura de lenguaje corporal, así como tono de voz se dificultan.

Las negociaciones pueden sentirse más pesadas debido a lo mencionado anteriormente así como añadir las posibles fallas técnicas, que ocasionan todo sea más directo y falta un dejo de esa “relación comercial”. La modalidad de negocios se modifica y los usuarios van adaptándose a marchas forzadas, ya que es una situación sin precedentes.

A continuación te brindamos tres consejos para hacer más llevadero el Home Office:

1) Prioriza las juntas

No todas las reuniones tienen que ser por vídeo. Hay varias herramientas en línea que permiten el compartir documentos, podrían hacer esto primero y después discutirlo por alguna llamada telefónica. Quita un peso encima sobre la necesidad de controlar el ambiente para tener la video-conferencia y permite a todas las partes involucradas estar conscientes del tema a discutir y sin más preámbulos poder llevar a cabo la discusión.



2) Estipula horarios de trabajo

Puedes sentir presión adicional por querer responder fuera de tu horario laboral, pero hacer esto te puede ocasionar mayor estrés. A pesar de estar en Home office es necesario tener un equilibrio que te permita mantener el lado profesional y personal separados. Te brindará mayor efectividad a lo largo del día así como tu registro corporal reconocerá las horas cuando puede relajarse, lo que te proporcionará mayor bienestar. De igual manera, establece horarios para tu ingesta de alimentos, trata de llevar una rutina.



3) Date tiempos de descanso

Si llevas más de dos horas trabajando, date un descanso de cinco minutos. Este breve “break” te permitirá continuar con tu productividad, pero a la vez te dará claridad y estabilidad mental así como revisar o ajustar tu lista de prioridades. Levántate de tu silla, haz algunos ejercicios físicos y un par de respiraciones profundas, después regresa a tu actividad. Date un descanso cada hora y media.



4) Organiza tus actividades en conjunto con tus colegas

Si sientes que las actividades te están rebasando, valdría la pena revisar con tus superiores o colegas cuáles son los proyectos prioritarios, así como identificar su impacto. Por ejemplo, si hay tareas que se puedan relegar para el final del mes te dará información que te permitirá organizar tu calendario y no tener que hacer que llenarte de actividades innecesarias a destiempo.



El esquema de Home office probablemente se convierta en algo cada vez más común y la curva de aprendizaje se irá reduciendo. Sin lugar a duda es un esquema que cuenta con muchos beneficios.

¡Esperamos estos consejos te sean de utilidad y beneficio!


#homeoffice #burnout #estres #cansancio #motivacion

137 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page